La Lengua de Señas Chilena sigla LSCh, es la lengua natural de las personas sordas, una lengua de carácter viso-gestual y espacial, que cuenta con una estructura, gramática y léxico propios.
En Chile, la Lengua de Señas Chilena está reconocida en la Ley 20.422, del 10 de febrero, por la que se reconoce las lenguas de señas chilena y se reconoce la lengua de señas como medios de comunicación natural de la comunidad sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas. Por ello, nuestra escuela de Lengua de Señas de Fundación Sordos Iguales, como entidad pionera y de referencia en la formación de lengua de señas en nuestro territorio ofrece diferentes actividades:
Puede realizar la solicitud en el correo: info@sordosiguales.cl y/o escuela@sordosiguales.cl