QUÉ SOMOS
La Fundación Sordos Iguales es una entidad que ejercer como visión primordial la promoción de comunicativa de inclusiva entendida como la unión de una sociedad desarrollada que lucha contra la discriminación.
Derechos Humanos de las Personas Sordas.
Educación Sexual Integral y Derechos Reproductivos de la Comunidad Sorda de Chile.
Derechos a Información sin barrera de comunicación.
No más discriminación, sordismo y audismo.
Reconocimiento Lengua de Señas Chilena y Cultura Sorda
Juventud Sordos
A la educación
Al mercado laboral
la salud
ámbitos de la vida sociedad en Lengua de Señas Chilena
OBJETIVO
Proporcionar apoyo para el desarrollo integral de las personas sordas y su familia, fortaleciendo su inclusión real en la sociedad oyente para lograr la igualdad de oportunidades y una mejor calidad de vida.
Fundación Sordos Iguales es una fundación no gubernamental, sin fines de lucro y no discrimina en contra de cualquier organización o individuo sobre la base de las habilidades, discapacidad, raza, color, género, sexualidad, idioma, religión, opinión, política, origen nacional, étnico, indígena o social, edad o actidudes y aciones de los auditores.
MISIÓN
Contribuir a disminuir la brecha de desigualdad social entre persona sorda y oyente, mediante la articulación de proyectos, entrega de herramientas, orientación, defender y empoderar a todas las personas sordas y a sus familias, fortalecer el movimiento asociativo, y garantizar el uso de la lengua de señas y la consecución de la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de su vida, apoyo que permita una real autonomia de la persona sorda, promoviendo un mayor conocimiento y difusión del buen uso de la Lengua de Señas y medios de comunicación.
VISIÓN
Ser reconocida como una Fundación Sordos Iguales que promover la inclusión y la igual de derechos de las personas sordas. Actuar como referente en la defensa de los derechos de las personas sordas y sus familias, siendo la vía de contacto con la sociedad, y poniendo a su disposición y a la del movimiento asociativo, toda su infraestructura política y técnica para dar respuestas innovadoras y específicas en pro de su inclusión.